Mostrando entradas con la etiqueta Lo Salado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lo Salado. Mostrar todas las entradas

Arroz de la yaya

27 comentarios
Hace unas semanas que no tengo tiempo de actualizar. Hoy he sacado un poco de tiempo para poneros estas dos recetas. El arroz de la yaya (receta de mi pueblo) y la leche asada (de mi amiga Aurora).

P10207602

RECETA:


INGREDIENTES:

- 200 gr de gambita pelada
- 250 gr de mero troceado (tamaño de un dado)
- 250 gr de calamar mediano
- 300 gr de arroz
- 2 cebollas medianas
- 2 tomates rallados
- 3 alcachofas troceadas
- 1 pimiento rojo pequeño picado
- 12 ajos tiernos troceados
- 1/2 kg de pescado (morralla)
- 3 litros de agua
- 1 ñora
- 2 dientes de ajo
- Sal
- Azafrán
- 5 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen

PREPARACIÓN:

Poner agua a hervir y añadir la morralla. Después de 15 minutos apagar el fuego. En
una cazuela aparte añadir aceite y freír la ñora, apartarla para que se enfríe y
después majarla. Añadir en el aceite la cebolla, el pimiento, los dientes de ajo y el
tomate y sofreír 5 minutos. A continuación, en la misma cazuela, sofreír la verdura,
la gambita, el mero y el calamar durante 3 minutos. Añadir a la cazuela litro y
medio de caldo del pescado colado, la ñora, sal y azafrán. Dejar hervir 5 minutos.
Poner el arroz 15 minutos.

Zepelines

31 comentarios
Esta receta es un clásico de mi pueblo y no quería que faltase en mi repertorio de recetas.
Creo que no hay casa ni restaurante en Santa Pola donde no se haga. Es muy sencilla.

P10301713

RECETA:

INGREDIENTES:

- 1 merluza de unos 800 gr o 1 kg de bacaladilla
- Sal
- Aceite
- Masa orly

PREPARACIÓN:

Primero prepara la masa orly.
Luego limpia la merluza quitando la cabeza y las tripas y abriéndola a lo largo. Quítale las espinas. Después córtala en porciones y espolvoréalas con un poco de sal. Pasa las porciones por la masa orly y fríelas en una sartén con abundante aceite bien caliente. Cuando empiecen a dorarse sacarlas y ponerlas en una fuente con papel absorbente. Pasarlos al plato de servir.

NOTA:

Con la bacaladilla también quedan muy ricos. Seguir el mismo procedimiento que con la merluza, pero la bacaladilla si es mediana se limpia y se corta sólo a lo largo y se saca la espina.

P10301923

P10301963

Caldero de Santa Pola

16 comentarios
El caldero es uno de los platos más típicos de mi pueblo (también de Tabarca y Alicante). Yo diria que es el principal, ya que con su pescado, que es el primer plato y su arroz abanda de segundo, es un plato muy completo. Este plato va siempre acompañado de su allioli, a ser posible casero.
Con el caldo del caldero en mi pueblo también solemos hacer la fideguá, los gazpachos marineros o los macarrones agazpachados. Es un plato que por la gran variedad de pescado que admite sale muy rico.
Esta receta está hecha como la hace mi padre. También se le suele poner patatas, pero en mi casa no le ponemos ya que con el pescado y el segundo plato tenemos más que suficiente.

P10209360

calderito

RECETA:


INGREDIENTES:

- 1'5 kg de pescado variado (pescado de roca)
(gallina, rata, mero, lechola, rape, rascasa, araña, mújol, dorada, caballa, etc.)
- 1 sepia (opcional) para el arroz a banda
- 2 ñoras
- 1 cabeza de ajos
- 300 gr de tomate triturado
- 3'5 litros de agua
- Sal gorda
- 150 ml de aceite de oliva
- Allioli

PREPARACIÓN:

Cogemos el pescado con cuidado para no pincharnos (sus espinas son muy peligrosas) y lo limpiamos muy bien de escamas, tripas y de algún pincho que tengan (recuerda que tienes que llevar mucho cuidado). Lavamos bien y los cortamos en trozos grandes.
Una vez cortado lo salamos con abundante sal, por los dos lados del pescado, dejando mínimo
2 horas con la sal.
Pasado este tiempo lo desalamos bajo el grifo con abundante agua y reservamos.
Ponemos una cazuela al fuego con el aceite. Freímos las ñoras y las apartamos.
En un mortero ponemos los ajos pelados y los picamos con un poquito de sal. Cuando estén bien picados los sacamos con la ayuda de una cuchara y los reservamos. Agregamos al mortero las ñoras y las picamos muy bien.
En la cazuela al fuego echamos los ajos que tenemos picados, removemos hasta que empiecen a dorarse y vertemos el tomate rallado. Sofreímos muy bien.
Una vez sofrito agregamos unos tres litros de agua y ponemos un poco de agua en el mortero que tenemos las ñoras picadas. Movemos y agregamos también a la olla. Vertemos un poco de colorante y dejamos hervir.
Añadimos el pescado unos 20 ó 30 minutos después. Una vez hervido el pescado lo colocamos en una bandeja. En un cazo ponemos un poco de caldo de hervir el
pescado, una cucharada de allioli, removemos y lo agregamos al pescado por encima.
Del caldo del pescado prepararemos el arroz a banda.

NOTA:

Normalmente este plato se suele hacer con una típica olla de hierro.

Contramuslos de pollo rellenos (2)

23 comentarios

P1010285

RECETA:


INGREDIENTES:

- 4 contramuslos de pollo
- 4 lonchas de jamón serrano
- 4 lonchas de queso de oveja tierno
- Unas tiras de pimiento morrón
- 1 botecito de espárragos verdes
- Un vaso de vino blanco
- Aceite
- Sal
- Pimienta

INGREDIENTES PARA LA SALSA:

- 300 ml de nata para cocinar
- 1 bote de champiñones laminados
- Una cucharadita de orégano u albahaca

INGREDIENTES PARA LA GUARNICIÓN:

- 2 cebollas
- 1 paquete de bolitas de patatas congeladas (de Mercadona)
- 2 cucharadas de harina
- Aceite
- Sal
- Pimienta

PREPARACIÓN:

Pedir al carnicero que deshuese los contramuslos.
Extiende los contramuslos y salpimiéntalos. Vierte encima de cada contramuslo una loncha de jamón, el queso, las tiras de pimiento y algunos espárragos. Envuelve los contramuslos en forma de rulo y átalos con hilo de cocina. Coloca una sartén con aceite y dóralos un poco. Luego colócalos en una bandeja de horno y vierte por encima un poco del aceite sobrante de la sartén y el vino.
Hornear unos 35 minutos a 185º C, en horno precalentado.
Mientras, prepara la guarnición. En una sartén con aceite fríe las patatas. A continuación freiremos la cebolla que tendremos cortada en aros salpimentados y pasados por un poco de harina. Cuando esté doradita sacarla y colocar en una fuente sobre papel de cocina para que absorba el aceite sobrante.
Luego retira casi todo el aceite de la sartén y agrega los champiñones laminados y escurridos de su agua. Saltéalos un poco, vierte la nata y mueve. Agrega las hierbas y el jugo sobrante de hornear las pechugas. Remueve todo. Coloca las pechugas en su plato con la guarnición y vierte por encima de ellas un poco de esta salsa.

P1010293

Conejo relleno

16 comentarios

Imagen 1111

RECETA:


INGREDIENTES:

- 1 conejo deshuesado
- 2 higadillos de conejo
- 100 gr de carne de conejo
- 1/2 kg de huesos de conejo
- 12 rebanadas de tocineta ibérica
- 6 alcachofas de bote
- 2 cebolletas
- 1 diente de ajo
- 1 sobre de puré de patata
- Harina de maíz refinada diluida en agua
- 1 chorrito de nata líquida
- 1/2 vaso de vino blanco
- 1/2 copa de brandy
- Agua
- Tomillo
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta

PREPARACIÓN:

Pica una cebolleta y el ajo finamente y rehógalos en un cazo con un poco de aceite. Pica los higadillos y añádelos. Saltea brevemente y agrega la carne de conejo picada. Salpimienta, añade perejil picado y espera a que se enfríe.

Extiende las rebanadas de tocineta sobreponiéndolas entre sí en forma de escalera. Encima pon el conejo deshuesado, abierto y salpimentado. Extiende el relleno sobre el conejo y enróllalo por la parte más ancha. Ata con una cuerda de cocina e introduce en el horno a 220º C, durante 20 minutos.

Dora los huesos de conejo en otra cazuela con la otra cebolleta cortada en cuartos con un chorro de aceite. Flambea con el brandy y vierte el vino. Espera a que reduzca a la mitad. Añade una rama de tomillo, cubre de agua y cocina durante 20-25 minutos. Cuela a otro cazo y liga la salsa con un poco de harina de maíz refinada diluida en agua.

Pon agua a calentar con sal, pimienta y un chorro de aceite, cuando empiece a hervir añade los copos de puré de patata, removiendo continuamente para que no se formen grumos. Añade también un chorrito de nata líquida y mezcla.

Por otro lado, abre el bote de alcachofas, sácalas y escúrrelas. Ponlas en una cazuela con un poco de agua y caliéntalas. Sácalas y vuelve a escurrirlas.

Retira la cuerda del conejo, corta en rodajas y sirve. Acompaña de las alcachofas, la salsa y el puré de patata. Espolvorea con perejil picado.

NOTA:

La receta es de Bruno Oteiza.

Imagen 1109

Paella de arroz con bogavante

11 comentarios

P1020035

RECETA:

INGREDIENTES:


- 2 bogavantes (vivos a ser posible)
- 1 sepia o calamar
- 3 dientes de ajo
- 1 pimiento rojo
- 4 cucharadas de tomate triturado
- 450 gr de arroz
- Caldo de pescado (fumet)
- Un poco de azafrán
- Aceite de oliva
- Sal

PREPARACIÓN:

Cortamos los bogavantes, para lo cual hay dos formas:

1- Partiéndolos por la mitad a lo largo.

2- Separando la cabeza y las pinzas, a las cuales les daremos un golpe para que se abran un poco y no nos cueste quitarle la carne. La parte de la cola la cortaremos en rodajas, la cabeza la partiremos por la mitad y aprovecharemos sus jugos, que los guardaremos para ponerlos en la paella.

Pondremos la paella con aceite al fuego y doraremos un poco los trozos de bogavante, vuelta y vuelta. Sacamos y reservamos.
Freimos los trozos del pimiento y luego añadimos los trozos de sepia (yo los suelo hervir antes unos 15 minutos y reservo el agua para añadir a la paella). Añadimos el ajo picado y seguidamente el tomate. Dejamos unos minutos rehogando poco a poco. Vertemos el arroz y el azafrán, le damos unas vueltas para que se rehoge con todo y agregamos el caldo de pescado (siempre el doble de caldo que el de arroz). Luego vertemos los trozos de bogavante y los jugos que tenemos reservados del bogavante. Agregar la sal. Dejar cocer 10 minutos a fuego fuerte y 5 minutos más a fuego suave. Dejar reposar tapado otros 5 minutos.

NOTA:

Se puede servir acompañado de una salsa de alioli, que le va muy bien.

Marmitako de atún

19 comentarios

P1010422

RECETA:

INGREDIENTES:

- 600 gr de atún
- 500 gr de mejillones
- 5 ó 6 patatas
- 1/2 pimiento verde
- 1 cebolla
- 3 cucharadas de tomate
- 2 dientes de ajo
- 1 cucharada de pimentón
- Un vasito de vino blanco seco
- Perejil picado
- Aceite de oliva
- Agua
- Sal

PREPARACIÓN:

En una cazuela agrega un poco de aceite y rehoga la cebolla bien picada. Luego agregar el pimiento en trocitos pequeños y rehogar hasta que empiece a dorarse. Añadir los ajos picados y mover. Verter las cucharadas de tomate y el pimentón. Rehogar un poco y agregar las patatas cortadas en trozos medianos y rasgados. Verter el vino y un poco de agua hasta cubrir las patatas. Removemos a fuego lento de vez en cuando. Dejar cocer unos 20 minutos. Rectificar de sal y agregar el atún en tacos. Deja cocer unos 8 minutos más. Por último agregar los mejillones previamente hervidos al vapor y espolvorear con el perejil picado. Dejar reposar 2 minutos.

Dorada a la sal

5 comentarios

P1010382

RECETA:


INGEDIENTES:

- 1 dorada
- 1 kg y 200 gr de sal gorda
- Una cucharadita de hierbabuena

PREPARACIÓN:

Pedir al pescadero que saque las tripas a la dorada, pero no las escamas. Enjuagar el pescado y en una fuente de hornear. Poner en el fondo algo menos de la mitad de la sal. Echarle unas gotitas de agua a toda la sal, pero muy pocas. Colocar la dorada encima de la sal, abrirla un poco y espolvorear las hierbas. Cubrir por encima de la dorada con el resto de la sal (tiene que quedar totalmente cubierta). Introducir en el horno precalentado a 200º C, unos 30 minutos.
Retirar la capa de encima de la sal y servirla entera o abriéndola por la mitad.
Acompañar con alguna guarnición (yo le puse menestra de verduras y mayonesa).

Osobuco en salsa

20 comentarios

P1010727

RECETA:

INGREDIENTES:

- 8 osobucos de cerdo
- 2 cebollas
- 1/2 puerro
- 2 tomates maduritos
- 2 zanahorias
- 2 dientes de ajo
- Un vaso de vino blanco de jerez
- Dos vasos de agua o caldo de carne
- Aceite
- Sal
- Pimienta
- Harina
- Patatas para la guarnición

PREPARACIÓN:

Salpimentar los osobucos y pasarlos por harina, dorarlos en una cazuela con aceite. Sacar y reservar.
Agrega en la misma cazuela la cebolla cortada en trozos y el puerro picadito. Rehoga y vierte el ajo picado, las zanahorias en rodajas y los tomates pelados y cortados en trozos. Rehogar todo y echar el vino. Mover y agregar los trozos de osobuco que tenemos reservado. Añadir agua hasta cubrir la carne. Echa un poco de sal y deja que hierva a fuego suave hasta que la carne esté blandita, sobre 1 hora y 20 minutos. Si lo haces en la olla rapida con 35 minutos estará lista. Una vez cocido el osobuco, sacar los trozos con mucho cuidado y triturar con la minipimer las verduritas. Para acompañar pela unas patatas, córtalas en taquitos cuadrados y fríelas.
Sirve los osobucos acompañados de la salsa de las verduras y los cuadraditos de patata.

P1010729

Lubina a la espalda al horno

13 comentarios

P1010385

RECETA:

INGREDIENTES:

- 1 lubina de unos 400 gr
- 3 dientes de ajo
- Aceite de oliva
- Mantequilla
- Un poco de perejil
- 2 cucharadas de vinagre de manzana
- Sal

PREPARACIÓN:
Pedir en la pescadería que os limpien la lubina abriéndola y quitándole la espina. Pasarla por agua y escurrirla. Espolvorearla con un poco de sal. Colocarla en una bandeja de horno untada con un poco de la mantequilla.
En un mortero prepara un majado con los ajos y el perejil. Cuando esté picadito agrega un buen chorro de aceite y el vinagre de manzana. Mover y verter por encima de las dos mitades de la
lubina. Llevar al horno previamente calentado a 160ºC unos 25 minutos aproximadamente.

Sopa de pescado

14 comentarios
Hoy os traigo una sopa de pescado. No tiene ningún secreto hacer una sopa de pescado ya que es muy sencilla, es la que solemos hacer en casa desde siempre y quería que este plato no me faltase en mi recopilación de recetas.

P1010302

RECETA:

INGREDIENTES:

- 600 gr de morralla
- 1 cabeza de rape
- 1 cebolla mediana
- 1 zanahoria
- 1 puerro
- 3 cucharadas de tomate
- 3 dientes de ajo
- Perejil
- 1/2 pastilla de caldo de pescado (opcional)
- 2 litros de agua
- Unas hebras de azafrán
- Aceite
- Sal

PREPARACIÓN:

Se pica la cebolla y se dora en una cazuela con aceite, se machacan con un mortero los ajos, las hebras de azafrán y el perejil. Se vierte en la cazuela este majado junto con la cebolla y cuando esté doradito se echan las cucharadas de tomate y las demás verduras. Se rehogan y se vierte el agua, la pastilla del caldo y un poco de sal. Deja cocer unos 45 minutos a fuego suave. Luego agrega el pescado que tendremos limpio y con un poco de sal. Deja hervir unos 10 minutos a fuego suave, teniendo en cuenta que si tenemos algún pescado de carne un poco más dura que otro, verteremos primero el que necesite más tiempo de cocción, unos 5 minutos antes y luego verteremos el resto. Después cuela el caldo y prepara la sopa.

Canelones

7 comentarios

4147764163_184867c70e_b

RECETA:

INGREDIENTES:

- 500 g de carne picada (mitad ternera y mitad cerdo)
- 1 cajita de canelones
-1/2 cebolla
- 1 diente de ajo
- 175 g de paté de hígado de cerdo ibérico
- 3 cucharadas de tomate casero
- 1 cucharadita de orégano
- Sal
- Pimienta
- Aceite
- Salsa bechamel
- Salsa de tomate casero
- Queso rallado

PREPARACIÓN:

Ponemos a remojo o a hervir las placas de los canelones según nos indique en el paquete. Cuando estén listas las colocamos sobre un paño de cocina limpio.
Luego en una sartén echamos el aceite y vertemos la cebolla y el ajo bien picaditos, cuando esté pochadito agregamos la carne. Salpimentamos y cuando esté hecha incorporamos el paté. Mezclar bien, verter las 3 cucharadas del tomate y el orégano. Dejar cocer hasta que consuma bien el agua que pueda haber.
Luego agregamos un poco de carne en cada placa de canelones y los enrollamos. Ponerlos en una bandeja a la que le habremos echado un poco de tomate casero en el fondo y encima los canelones. Verter encima de estos la salsa bechamel que tendremos preparada y un poco de queso rallado por encima. Poner al horno y gratinar unos minutos hasta que se funda el queso.

Sopa de ajo

12 comentarios
Esta receta de sopa de ajo se suele hacer de muchas formas.
En Santa Pola, el Bajo Vinalopó y en la Vega Baja la suelen hacer más o menos así.

Imagenes Cocina 1335

RECETA:


INGREDIENTES:

- 12 rebanadas de pan del dia anterior
- 1/2 pimiento rojo
- 2 alcachofas
- 1/2 k de habas tiernas
- 4 huevos
- 6 ajos tiernos
- 2 patatas
- 3 dientes de ajo
- Una cucharadita de pimentón
- Comino
- Aceite
- Perejil
- Sal

PREPARACIÓN:

Dorar las rebanadas de pan. Cortar el pimiento rojo a trozos y sofreír. Añadir los ajos tiernos troceados. Desgranar las habas y agregar. Cortar cada alcachofa en trozos e incorporarla. Añadir una cucharadita de pimentón y agua. Cuando comience a hevir agregar las patatas troceadas y sal. Preparar una picada con el comino, los ajos y el perejil e incorporarla a la cazuela. Añadir cuatro de las rebanadas de pan que habíamos dorado en aceite. Cuando el pan se haya ablandado cuajar los huevos. Reservar las cuatro rebanadas de pan restante para mojar en la sopa.

Rotti con manzanas y piña

2 comentarios

P1000097 (Large)

RECETA:


INGREDIENTES:

- 1 kg 300g aproximadamente de rotti de cerdo
- 1 hoja de laurel
- 1 zanahoria
- 1 puerro
- 1 pastilla de caldo
- 2 cucharadas de miel
- 4 rodajas de piña en su jugo
- 2 manzanas
- Un vaso de zumo de piña
- Un pellizco de canela en polvo
- 2 cucharadas de mantequilla
- 2 cucharadas de azúcar moreno
- El zumo de un limón
- Agua
- Sal
- Pimienta
- Aceite de oliva

PREPARACIÓN:

Cortar en trocitos las rodajas de piña. Reservarlas. Pelar las manzanas y cortarlas con un cortador de fruta para bolitas. Ir poniéndolas en un bol con el zumo de limón para que no se oxiden.
Pon una sartén a fuego medio con la mantequilla y el azúcar. Agrega las manzanas y los trozos de piña. Dar unas vueltas unos 3 ó 4 minutos. No dejarlas mucho tiempo para que las manzanas no se deshagan.
Apartar del fuego, espolvorear con un poco de canela. Verter el zumo de piña. Remover un poco y poner de nuevo a fuego suave unos 2 minutos.
Salpimentar el rotti. En una olla express agregar un poco de aceite y sellar el rotti por todos los lados. Cuando esté doradito agregar la hoja de laurel, el puerro cortado y lavado, la zanahoria y la pastilla de caldo. Agregar el agua hasta casi cubrirlo y dejar hervir 25 minutos.
Luego sacarlo y ponerlo en una bandeja de horno, agregarle un poco de caldo que tenemos en la olla express y las 2 cucharadas de miel por encima del rotti. Hornear unos 30 minutos a 180ºC, dándole la vuelta en los primeros 15 minutos.
Sacar el rotti del horno, cortarlo en trozos y poner en una fuente. Agregar el jugo que quede en la bandeja del horno a la sartén de la fruta, remover y verter por encima del rotti.
Servir enseguida.

P1000099 (Large)

Guiso de patatas con sabor marinero

6 comentarios

Imagenes Cocina 1294

RECETA:


INGREDIENTES:

- 1 kg de patatas
- 700 gr de mejillones frescos
- 250 gr de anillas de calamar
- 350 gr de langostinos
- 1/2 pimiento verde y rojo
- 1/2 cebolla
- 3 dientes de ajo
- 1 hoja de laurel
- 2 cucharadas de tomate
- Azafrán
- Aceite
- Sal

PREPARACIÓN:

Limpiar bien los mejillones y poner a cocer con un vasito de agua, la hoja de laurel en trocitos y un diente de ajo en láminas, sacar de su cascara cuando hayan abierto y reservar (no tirar el caldo de los mejillones, colarlo y reservarlo).
En una cazuela pon aceite, frie unos minutos los langostinos, sacalos y reservalos. Vierte la cebolla picadita fina, el pimiento en trocitos, la hoja de laurel y los dos dientes de ajo restantes picados. Dorar unos minutos y verter el tomate. Mueve y agrega las anillas de calamar, rehoga un poco y echa el caldo de los mejillones reservado, si hace falta vierte un vaso o dos de agua y deja cocer unos 10 min. Luego vierte las patatas cortadas en trozos rasgados, el azafrán y la sal. Cocer unos 20 minutos a fuego suave y unos 3 minutos antes de apagar el fuego añade los langostinos y los mejillones. Rectificar de sal y agregar un poco de perejil picado. Dejar reposar unos minutos antes de servir.

Nota:

Los mejillones y los langostinos si lo deseas puedes sustituirlos por los congelados, pero siempre dan más sabor los frescos.

Imagenes Cocina 1292

Taglioline al salmón

19 comentarios
Hoy os dejo esta receta que vi en el blog Cocinando con Carmen. Decidí hacer esta receta, ya que a mis hijos les encanta la pasta con nata. Seguro que muchas ya conoceis su blog, y a las que no, os lo recomiendo, es una buena cocinera y amiga bloggera.

Imagenes Cocina 1325

RECETA:

INGREDIENTES:

- 250 gr de taglioline al salmón
- 400 gr de salmón
- 4 dientes de ajos grandes
- Aceite de oliva
- Pimienta y sal
- Una pastilla de caldo
- 400 ml de nata para cocinar

PREPARACIÓN:

Cocemos la pasta según instrucciones, reservamos.
Pelamos los ajos y los cortamos a láminas, echamos en una sartén un chorro de aceite y los freímos, agregamos el salmón y al mismo tiempo que lo freímos lo vamos desmenuzando, le echamos la pimienta y sal.
Cuando esté le agregamos la nata y la pastilla de caldo y dejamos espesar y listo.

Imagenes Cocina 1327

Potaje de alubias de carilla

10 comentarios
Hoy os dejo esta receta que va muy bien para estos dias que tenemos de frio, con un buen aporte de proteínas, fibra, potasio, hierro, selenio, etc...
Esta alubia o judía es muy rica y es más pequeña que la normal. Es de color blanco y tiene una característica mancha negra en su lateral.

Imagenes Cocina 794

RECETA:

INGREDIENTES:

- 350 gr de alubias de carillas
- 4 cebollitas francesas
- 3 dientes de ajo
- Un trozo de calabaza
- Un trozo de puerro
- 1/4 de pimiento
- 1 hoja de laurel
- 2 cucharadas de tomate casero
- 4 trozos de morcilla ibérica
- 4 trozos de bacon
- 2 patatas en trozos
- Aceite
- Sal
- Azafrán
- Agua

PREPARACIÓN:

Ponemos las alubias de carilla en remojo la noche anterior. Al dia siguiente las escurrimos y reservamos.
En una olla ponemos aceite, la hoja de laurel, las cebollitas francesas, el pimiento en trozos y los dientes de ajo enteros (pero con un corte) y empezamos a rehogar. Pasados unos 7 minutos añadimos el puerro, y los trozos de bacon. Dar unas vueltas y agregar las dos cucharadas de tomate. Rehoga unos 4 minutos y agrega las carillas, el agua y un poco de azafrán.
Deja cocer a fuego lento unos 45 minutos, rectifica de sal y añade la calabaza y los trozos de patata. Deja cocer 15 a 20 minutos y agrega los trozos de morcilla ibérica, cuece 5 minutos más y apagar el fuego. Dejar reposar unos minutos antes de servir.

NOTA:

Puedes ponerle a mitad de cocción una pastilla de caldo (opcional).

Albóndigas con relleno aromático

17 comentarios
Por motivos personales llevo dias sin poder actualizar el blog.. Durante una temporada será mi hijo el que se ocupe de publicar alguna receta. Siento no poder responderos como os mereceis, ni poder pasarme a visitar vuestros magníficos blogs, pero espero poderlo hacer en unas semanas.
Gracias por vuestras visitas y comentarios que con tanto cariño recibo.

Imagen 2087


RECETA:

INGREDIENTES PARA LAS ALBÓNDIGAS:

- 500 gr de carne picada de cerdo
- 1 huevo
- 2 cucharadas de pan rallado
- Un poco de sal
- Una cucharadita de ajo en polvo
- 1/2 cucharadita de canela en polvo
- Una pizca de pimienta

INGREDIENTES PARA EL RELLENO:

- Una cucharadita de orégano
- Una cucharadita de albahaca
- Una cucharadita de hierbabuena
- 2 cucharaditas de cebollino
- Un poquito de pimentón dulce
- 2 cucharadas de mantequilla

INGREDIENTES PARA LA SALSA:

- 1 bote de tomate
- 1 cebolla picada
- 2 dientes de ajo picados
- Una cucharada de perejil
- 1 vaso de vino blanco
- Sal
- Pimienta
- Aceite

PREPARACIÓN:

En un bol mezclar la carne picada con el pan rallado, el huevo batido, sal, el ajo en polvo, la canela y la pimienta. Mezclar y reservar.
En otro bol pequeño, mezclar todas las hierbas y la mantequilla.
Cojer un puñadito de la masa de carne picada y formar las albóndigas, hacer un pequeño hueco en el centro y verter un poco del relleno de hierbas, cerrar bien el hueco de la albondiga.
En una cazuela o sartén con aceite freir las albóndigas y reservar. Prepara una salsa de tomate con cebolla, ajo, perejil y el vino blanco. Vierte las albóndigas y dejalas cocer a fuego suave con la salsa, unos 30 minutos (aproximadamente).

Imagen 2086

Olleta de los tres puñaos

32 comentarios
Esta receta es muy facil de hacer y os puedo asegurar que sienta muy bien en estos dias de frio.
Es de la comarca de la Vega Baja del Segura, que está pegadita a la mia el Bajo Vinalopó y también solemos hacerla, como todos los platos caseros os digo que si los probais ¡seguro que repetireis!

Imagenes Cocina 1121

RECETA:

INGREDIENTES:

- 150 gr de lentejas
- 150 gr de habichuelas
- 100 gr de arroz
- 220 gr de acelgas
- 2 cardos
- 1/4 k de habas
- 1 trozo de calabaza (opcional)
- 1 nabo
- 2 dientes de ajo
- 1 tomate
- 1 ñora
- 2 patatas
- 1 cucharadita de pimentón
- Azafrán
- Aceite
- Sal
- Agua

PREPARACIÓN:

Poner a remojo las legumbres la noche anterior. Cocer las habichuelas junto con las lentejas unos 45 minutos. Agregar las verduras troceadas y limpias. Dejar cocer 15 minutos, mientras en una sartén pon un buen chorro de aceite de oliva y sofrie los ajos picados, el pimentón (cuidado que no se nos queme), el tomate rallado y la ñora limpia de semillas. Incorpora el sofrito a la olla. Agrega un poco de azafrán y sal, dejar cocer a fuego suave. Corta las patatas a tacos y agregalas a la olla, comprueba el punto de sal. Calcula unos 17 ó 18 minutos antes de apagar el fuego para añadir el arroz. Listo para comer.

Imagenes Cocina 1115

Albóndigas con aceitunas

13 comentarios

Imagenes Cocina 712

RECETA:


INGREDIENTES PARA ALBÓNDIGAS:

- 500 gr de carne picada de ternera y cerdo
- 100 gr de miga de pan remojada co un poco de leche
- 1 huevo
- 1 diente de ajo
- Un pellizco de canela en polvo
- Perejil
- Un poco de sal

INGREDIENTES PARA LA SALSA:

- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo picados
- 1 rebanada de pan
- Pimiento morrón (a gusto)
- 2 ó 3 cucharadas de tomate casero
- 2 huevos duros
- 10 almendras tostadas
- 1 vaso de vino blanco
- Aceitunas verdes y negras
- 1/2l aprox. de caldo de carne
- Albahaca
- Colorante
- Aceite
- Sal

PREPARACIÓN:

Remojar la miga de pan con un poco de leche. Mezclar en un bol las carnes picadas, el diente de ajo picado, el perejil, el huevo, la canela molida, un poco de sal y la miga de pan escurrida.
Mezcla bien todos los ingredientes y forma bolitas. Reservalas.

Preparar la salsa:
En una cazuela echar un poco de aceite y dorar un poco las albóndigas, sacar y reservar.
Seguidamente frie la rebanada de pan, sacarla y verterla en el mortero junto con las almendras. Machacar hasta obtener una pasta. Reservar.
En la misma cazuela frie la cebolla bien picada y el ajo. Cuando empiece a dorarse agregar el tomate, rehogar y verter el majado del mortero, la albajaca y el vino blanco. Deja cocer unos 5 minutos a fuego lento y agrega el pimiento morrón en trozos, el caldo de carne, el colorante y sal. Deja cocer 5 minutos más.
Agrega las albóndigas y deja cocer unos 45 minutos a fuego suave. Luego agrega las aceitunas, los huevos duros picados y rectificar de sal. Cocer 2 minutos más.

Imagenes Cocina 711