Esta receta es de mi amiga Sara, y desde aqui le doy las gracias, quedó muy buena como todo lo que ella hace..


RECETA (Br):
INGREDIENTES:
2 manzanas tipo fuji
50 gramos de azúcar
500 gramos de harina de fuerza
250 mililitros de leche
1 cucharada sopera de miel
35 gramos de mantequilla
1 cucharadita de té de extracto de vainilla
20 gramos de levadura prensada
PREPARACIÓN:
Ponemos la pala de amasar, la leche caliente, mantequilla, miel, azúcar, vainilla, harina y por ultimo la levadura. Programa 1. Una vez concluido dejar dentro de la br, tapada una 1 hora más.
Sacamos y golpeamos para quitar el aire, un molde plano enmantequillado previamente extendemos la masa y tal y como veis en la foto pellizcamos la masa, debe quedar irregular.
Colocamos las manzanas en gajos cubriendo completamente la base y espolvoreamos con azúcar común.
Dejamos una hora reposar para que la masa aumente de tamaño, precalentamos el horno a 180º arriba y abajo por un tiempo aproximado de 40 minutos, no dejar tostar mucho. Se come fría o caliente.
Yo como no tengo la (Breadman) la hice con la thermomix
Puse primero la leche, miel, azúcar, y mantequilla, programe 1 minuto y 20 segundos, a 37º en vel.2.
Despues puse la harina,el extracto de vainilla y la levadura, programe 1 minuto, en vel. 6.
Sacar la masa del vaso con las manos mojadas con un poco de aceite y poner en una bandeja untada con un poco de mantequilla, estirar la masa con las manos y dejar reposar una hora, luego colocar las manzanas en gajos cubriendola y espolvorear con azúcar ( yo la espolvoree con un poco de canela en polvo y con azúcar moreno) precalentar el horno a 180º y hornear unos 40 minutos.

17 comentarios:
Vaya, vaya...eres una artista!
cuanto me alegro que os haya gustado en casa, un montón!
un beso enorme!
por cierto, mi post de hoy va dedicado a tí.
Qué receta más interesante!! Intentaré hacerla amasando a mano, a ver que tal sale...
Un besote.
Hola Sara,nos gusto mucho sobre todo a mi marido que es el que mas come!
Ahora me paso a visitarte.
Muchos besoss!
Mar,seguro que te gusta!
BESINESS!
Irene, desde que ví la focaccia de sara, la ví luego en un libro de masas de pan que acabo de comprar y la tengo pendiente pues tiene una pinta increíble. Ahora me acabas de certificar, que no puedo esperar mucho más en ponerme a ella. Tiene que estar buenísima.
Un besín.
Ding-Dong
Puedo Pasar?
Buenas podria hablar con Irene?
Irennnnnnnnnnnnnnnne que alegria soy olga.
Mira perdona que venga de entrometida pero es que no me resisti al ver este manjar y con manzana uffffffffffff que seguro sabe a gloria.
Besotes irene
olguis
hola irene
me hace muchisima ilusion darte un premio, es el PREMIO CALIDEZ pasate por mi blog a recogerlo
un beso guapa
Como siempre tus recetas son inmejorables Irene y esta está diciendo cómeme. Cuando tengas un ratillo pásate por mi blog que tengo yo tambien un regalito para ti.
Un saludo , Miriam.
Te digo que siempre aprendemos algo. La cultura de la manzana no es de mi tierra pero siempre me persuaden esa recetas maravillosas como la tuya y la de tu amiga. Un beso Irene. Eres toda una cheff. H.
Qué cosa tan rica... ando yo detrás de probarla sin gluten, a ver si doy con una receta que me salga bien...pero me apetecía salada y no sé con qué...me aconsejas??
Uffff, Hola Irene, te diré que hice tu receta, me quedó divina, así que solo me resta decirte que felicitaciones !!
Y a los amigos visitantes recomendarles todas y cada una de las recetas de Irene, son ricas.
Saludos Chamita
Y nuevamente Felicitaciones !!
Nieves,queda muy rica es diferente,no es la tipica tarta de manzana,es mas tipo bizcocho.
MUCHOS BESINESS!
Hola Olga,pasa la puerta esta abierta y me alegro que te gusten las cocas de manzana.
BESINESS!
Micarla, a mi tambien me da mucha alegria que vengan de ti!
Un beso.
---------------
Gracias Miriam, eres muy amable en cuanto pueda me paso.
Un beso!
Hola Homero,eres muy alagador!
y si... es verdad que se aprende mucho visitando blogs de otros paises, pues la gastronomia es muy extensa y la de tu tierra es muy interesante...
Un beso!
Hola Marisa, a esta masa le quitas la miel, el azúcar y la vainilla que son para cosa mas dulces,y le agregas una cucharadita de sal y un poco de aceite y te queda muy rica para lo salado...le echas rienda a la imaginación y le agregas,pisto,atún con piñones, tomate con jamón y aceitunas,un encebollado de bacalao,etc!
MUCHOS BESINESS!
Hola Oti, me alegro que te gustase mi receta,pues mi cocina es muy sencilla y procuro que no sea complicada!
gracias por visitarme.
UN BESO.
Publicar un comentario